Nuestra Historia
2020 - Pandemia
-
Junio: Cristi se encuentra atravesando una delicada situación de salud mental producto del encierro y la incertidumbre, junto a Pablo comienzan recién a vivir juntos en una pequeña cabañita en el un sector rural de la ciudad de Santiago. Alentada por Pablo, Cristi decide atreverse y "probar suerte" ejerciendo su profesión: había estudiado arte y luego estética y le tenía terror al fracaso. Así nace una tímida cuenta en Instagram llamada Carnero de Metal, que en un comienzo pretendía ser simplemente una cuenta más de muchas, de esas donde una artista con síndrome del impostor intentaba vender sus obras a un precio ridículo.
-
Agosto: La angustia del encierro se agudiza y Pablo, nuevamente animando a Cristi, le sugiere realizar una clase de pintura gratuita para sus seguidores, que en ese momento aún no llegaban a las mil personas. Dudosa, Cristi publica un flyer anunciando la primera clase gratuita de acuarela de la cuenta, la cual se llevó a cabo el 6 de agosto de 2020 mediante una transmisión en vivo en Instagram. Esa tarde se conectaron más de 300 personas durante una hora. Desde ese momento, todos los jueves y lunes de ese año se realizaron clases gratuitas de pintura e historia del arte para ayudar a las personas a sobrellevar la crisis de salud mental de la pandemia a través del arte y la creatividad. Nace aquí la verdadera comunidad carnero.
-
Septiembre: La comunidad comienza a manifestar una necesidad de más acuarela y así comienzan las clases por zoom como una alternativa muy económica para aquellas personas que querían profundizar en su desarrollo técnico. Durante el 2020, más de 4.000 estudiantes de toda Latinoamérica asistieron a dichas clases de zoom de acuarela.
-
Diciembre: Un grupo de 8 mujeres en representación de la incipiente Comunidad Carnero organizan una celebración sorpresa para Cristi en agradecimiento por la entrega, la contención y el cariño entregado. Realizan un libro recopilatorio de 50 mujeres de distintas partes de Chile con dedicatorias y obras realizadas durante el 2020 gracias a las enseñanzas impartidas en Carnero de Metal. En ese momento, Cristi comienza a evidenciar realmente la importancia de la expresión artística como mecanismo de autoconocimiento y como aporte a la salud mental. No solo ella estaba saliendo de su depresión gracias a las clases, estaba al mismo tiempo ayudando a cientos y miles de mujeres a encontrar un espacio de lucidez en medio del caos y la desesperanza de la pandemia.
2021 - Comunidad
-
Febrero: Carnero de Metal lanza su primer libro para colorear llamado "Zodiaco". Se venden 300 copias en preventa y otras 200 copias se agotan en dos semanas post lanzamiento. Cristi, con la ayuda de su mamá, reparten personalmente más de 50 libros por todo Santiago para poder abrazar (con mascarilla) y agradecer personalmente a la mayor cantidad de "carneritas".
- Mayo: Después de mucho pensarlo, Cristi convence a Pablo de abrir "La Tiendita", un e-commerce de insumos de arte a precios justos. Cristi ya tenía para ese entonces muchas alumnas en todo Chile que estaban deseosas de seguir perfeccionándose en la técnica de la acuarela, por lo que Carnero de Metal inauguró su tienda online ofreciendo una gama muy acotada de productos para acuarela recomendados por la propia Cristi, con la intención de ofrecer siempre precios muy bajos o buenos descuentos en productos que realmente tuviesen una relación precio/calidad adecuadas. La cercanía y confianza que Cristi tenía entre sus alumnas hizo que rápidamente la tiendita creciera exponencialmente, ya que sus clientas sabían que todo lo que estaba ahí ofrecido era realmente cosas que les servirían en sus procesos creativos y la personalización del servicio les entregaba la confianza adicional que necesitaban para elegir a la tiendita por sobre otros comercios establecidos.
-
Julio: Se realiza el primer seminario presencial de acuarela de Carnero de Metal con un grupo de 15 personas. Los protocolos de la emergencia sanitaria del COVID se mantenían muy estrictos y esa primera reunión fue llevada a cabo entre mascarillas y mucho cuidado. Aun así y todo, la emoción de poder llevar a la presencialidad el vínculo de la Comunidad desató una necesidad de más instancias de encuentro.
-
Agosto: Con motivo de celebrar el primer aniversario de Carnero de Metal (tomando como fecha de fundación oficial esa primera clase gratis en vivo) se organiza el Primer Encuentro de Comunidad Acuarelística en el Parque Inés de Suárez junto a otra acuarelista muy querida, Flor del Chañar. Llegan +170 personas.
- Diciembre: Con ganas de poder seguir difundiendo la educación artística y reforzar su compromiso social con la cultura, Pablo y Cristi comienzan a buscar otras formas de seguir conectando a su comunidad con el arte. Así fue como llegaron a grabar contenido audiovisual de valor, entrevistando a grandes artistas como el querido Guillermo Lorca García. Por otro lado, para fines de ese año, las clases de zoom seguían sumando estudiantes recurrentes y ya habían pasado más de 8.000 personas de toda hispanoamérica por nuestras aulas virtuales.
2022 - Inspiración
-
Enero: Cristi cumple uno de sus grandes sueños y es seleccionada para dictar su primera charla TEDx - “El poder del Caos” / la charla fue seleccionada para estar en la plataforma oficial de ted.com y puedes revivirla pinchando aquí.
- Febrero: Pablo y Cristi se casan (yay!) y Pablo formaliza su rol de co-fundador de Carnero de Metal, adquiriendo casa vez una labor más vital e importante en la empresa.
-
Abril: Gracias a la paulatina "vuelta a la presencialidad", Cristi logra finalizar sus estudios de Magister en Estéticas Americanas en la Pontificia Universidad Católica de Chile (misma casa de estudios de donde había ya egresado de su carrera de Arte) y defiende su tesis sobre construcción de identidad a través de redes sociales con los máximos honores. Con este hito se consolida la autoridad de Cristi como docente informal a través de las plataformas digitales.
-
Junio-Julio: Cristi y Pablo emprenden un largo viaje de 40 días por distintos países de Europa con motivo de celebrar su luna de miel y durante ese tiempo, aprovechan la cuenta de instagram de Carnero para difundir activamente la cultura y la historia del arte a nuestro publico a través de cápsulas cortas sobre museos y ciudades que conforman parte del patrimonio de la humanidad. En ese viaje, los chicos reflexionan sobre el futuro de la empresa, cuestionando lo que han venido haciendo y deciden tomar un giro en la historia de Carnero y cerrar las puertas virtuales de la querida Tiendita para poner el foco en la fundación de La Academia.
-
Diciembre: Se lanza oficialmente la plataforma online de la Academia Carnero, con cursos producidos de manera profesional destinados a fortalecer la educación artística integral de la audiencia de Carnero de Metal. Gracias a la Academia, las clases de zoom mutan a una plataforma profesional y de amigable interfaz, donde estudiantes de toda Hispanoamérica podían llevar mejor registro de sus progresos y recursos educativos.
2023 - Fidelización
-
Marzo: Después de muchos meses de esfuerzo puestos en la expansión de la comunidad y la profesionalización de sus estudiantes, Cristi retoma simultáneamente su propia carrera artística y lleva a cabo su primera exposición solista, “ALPHA”, en la Sala CityLab del GAM.
- Cristi queda embarazada de su primer hijo (wow!) y decide bajar la carga laboral de los años anteriores, centrándose en asistir y participar de distintas iniciativas puntuales como HechoxMujeres de CityLabxOpenKennedy y ArtStgo 2023.
- Durante ese año, Carnero de Metal sigue manteniendo una firme presencia como agente de difusión cultural y mantiene activo su compromiso social, dictando clases gratuitas durante todo el año. Se siguen publicando libros para colorear y diseñando nuevos cursos para profesionalizar a nuestras estudiantes, cerrando el año con +2.000 nuevos estudiantes de toda Latinoamérica en nuestros cursos online y presenciales.
2024 - Innovación
-
Febrero: Después de unos meses inactiva, Cristi le propone un nuevo y alocado proyecto a su socio: #ArtistaPublicada, un magno proyecto que aparece como una obsesión en la mente de Cristi durante una noche en vela producto de su incipiente maternidad.
-
Marzo-Septiembre: Cristi se dedica de lleno a dictar los cursos y capacitaciones relacionadas con Artista Publicada y los proyectos editoriales comienzan a ver la luz rápidamente. El impacto social asociado al proyecto tiene grandes repercusiones: Cristi gana la Beca YLAI 2025, donde viajará a EEUU a perfeccionarse y obtener herramientas para llevar el proyecto de Artista Publicada a otros países de Latinoamérica.
-
Septiembre: Cristi y Pablo comienzan a realizar programas de Mentorías Empresariales para mujeres con el fin de capacitarlas y entrenarlas en estrategias de mercado y desarrollo de modelos de negocios sustentables.
- Octubre: Cristi participa de la campaña Amamos las Calles de GLOBAL, lo que lleva mucha atención a su labor democratizador del arte, asistiendo a varias entrevistas en radio (Los40, Infinita, Rock and Pop, Imagina, Agricultura) y abriendo nuevos espacios a la conversación entorno a la cultura y la democratización del arte.